Judy & Shirley
- JJGhostwriting
- 29 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Las dos coincidieron en la misma etapa del cine, la de los grandes Estudios. Las dos fueron “niñas” prodigio explotadas por un ritmo de trabajo frenético para su edad. Una fue ángel, otra demonio. Judy Garland y Shirley Temple, Shirley Temple y Judy Garland, dos de las más rutilantes estrellas de la historia de Hollywood.
Judy Garland
Su historia es la de un juguete roto. Nacida como Francis Ethel Gumm en 1922, cosechó todos los grandes premios que un artista puede recibir. El Oscar juvenil en 1940 por “Babies in Arms” y “The Wizard of Oz”, El Globo de Oro por “A Star is Born” en 1954 y el especial Cecil B. DeMille a toda una trayectoria en 1961, el Tony especial en 1952, y el Grammy en 1962 por su álbum “Judy at Carnegie Hall”.

Sin embargo, su vida personal fue un completo desastre. Adicta a los barbitúricos desde la adolescencia, la chica del señor Mayer, debido a tener que realizar papeles de menor edad, era alimentada a base de píldoras, descansaba a base de píldoras, su vida giraba entorno a una píldora para todo.
Cuatro maridos, tres hijos, entre ellos la gran Liza Minelli, y un talento a nivel genio que le permitían actuar, cantar y bailar en las mejores y peores condiciones, siempre por encima de sus fantasmas. El régimen espartano de los grandes estudios en los que recibió su educación pesaron, para bien y para mal, en el resto de su vida.
El 22 de junio de 1969 Mickey Deans, su último marido, la encontró muerta por sobredosis de barbitúricos en el baño.
Shirley Temple
Shirley Jean Temple nació un 23 de abril, concretamente de 1928, en la californiana ciudad de Santa Mónica. Es posible que ya naciera en las tablas, a tenor de su precocidad a la hora de ganarse la vida actuando. Ganó el Oscar juvenil en 1935, el premio de honor de la SAG (Sindicato de Actores) a su trayectoria en 2005, el premio Kennedy en 1997 y el Golden Plate Award en 1970.

Hasta 1940 fue la actriz más taquillera de otros de los grandes estudios, la FOX, y se convirtió en todo un fenómeno de masas. Actuaba, cantaba, bailaba, lanzaron toda una red de mercadotecnia a su alrededor, y aún está considerada como la mayor estrella infantil de todos los tiempos.
Se mantuvo activa en el mundo del espectáculo hasta la década de los 60, pero fue consciente de que su tiempo había pasado y comenzó otra nueva vida igual de exitosa. Dedicada a la política, se postuló al congreso por el partido Republicano y, aunque no consiguió escaño, se convirtió en diplomática, representando a su país en diversos puestos, como delegada en las Naciones Unidas o Embajadora en Ghana durante dos años.
En su vida personal, “solamente” se casó dos veces. La primera de ellas de corto recorrido, pero la segunda duró desde 1950 hasta 2005, año en el que Charles Alden Black falleció. Tuvo, al igual que Judy, tres hijos, pero ninguno de ellos se dedicó a la interpretación.
Shirley Temple murió en Woodside, California, el 10 de febrero de 2014, a causa de una neumonía.
Las dos marcaron la época dorada de los grandes estudios de Hollywood, aunque su trayectoria vital fue radicalmente opuesta. La pregunta que surge ahora es ¿con cuál de las dos se quedan?
(Si te gusta cómo escribo y quieres que lo haga para ti, puedes contactarme AQUÍ)
Comments