Mujeres en la Antigua Roma: El Poder en la Sombra
- JJGhostwriting
- 9 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 abr 2020
Vivían en un mundo dominado completamente por los hombres, pero ¿completamente? De cara al exterior, una sociedad tan machista como la de la Antigua Roma no hubiera permitido bajo ningún concepto una mujer rigiendo los destinos del imperio. Sin embargo, hubo algunas que, siempre desde la sombra del emperador, llegaron a ostentar tanto poder como ellos.
Mesalina.
Valeria Mesalina fue esposa del emperador Claudio, tío del famoso Calígula, y podemos decir que alcanzó grandes cotas de poder saltando de cama en cama. Se dice de Mesalina que se acostó con prácticamente todo el senado, teniendo información crucial gracias a su ninfomanía. Además, el único hombre que amó, Cayo Apio Junio Silano, nunca le correspondió. Mesalina tramó un complot contra él para que fuera ejecutado.

Julia Domna.
Julia Domna (Emesa, c. 160 – Roma, 217) fue emperatriz consorte desde 193 a 211. Se casó con Septimio Severo, que se autoproclamó emperador de Roma después de una victoriosa guerra civil, en el año 193.
Como emperatriz, la influencia de Julia Domna en todos los aspectos fue notable, hasta el punto de acompañar a Septimio Severo en sus campañas militares, siendo nombrada “Mater Castrorum” Su poder y reconocimiento, como demuestran monedas acuñadas con su efigie, catalogándola de “Augusta” Fue, con diferencia, la emperatriz más galardonada.
También se le atribuye el mecenazgo de proyectos arquitectónicos, como el “Aedes Vestae”, el Templo de Vesta, destruido durante el incendio de 192 bajo el reinado de Cómodo.
Livia
Livia Drusila, también conocida como Julia Augusta (59/58 a. C.-29 d. C.), fue la tercera esposa del emperador Augusto. Su primer esposo Tiberio Claudio Nerón, y madre de Tiberio Claudio Nerón, futuro emperador. Claudio la ascendió al nivel de diosa, y Calígula le concedió el título de Augusta.
Livia fue el mayor ejemplo de la matrona romana: discreta y sencilla, nunca hizo ostentación de la riqueza propia de una emperatriz, se ocupó de las labores domésticas y de su esposo, aunque intervino activamente en política, siendo considerada la mayor consejera del emperador Augusto.
En el año 35 a. C., Augusto concedió a Livia total independencia para administrar sus propias finanzas, además de agasajarla con una estatua pública. Tuvo su propio círculo de clientes y “enchufó” a sus protegidos en puestos oficiales.

Agripina la Menor
Julia Agripina, más conocida como Agripina la Menor, fue una de las hermanas de Calígula, esposa y sobrina de Claudio y madre de Nerón.
Cuando su hermano Calígula se convirtió en emperador, ella y sus dos hermanas empezaron a disfrutar de los privilegios reservados exclusivamente familia imperial. Tras el asesinato de Calígula y el nombramiento como emperador de su tío Claudio, Agripina y su hermana volvieron a Roma del exilio, tras haber perdido el favor de Calígula. Una vez ende vuelta en Roma, se casó en con Cayo Salustio Pasieno Crispo. Eso le acercó a Claudio, su tío, llegando atal nivel de intimidad que, cuando éste descubrió la infidelidad de su esposa, Mesalina, la mandó ejecutar, ocupando Agripina su lugar como esposa.
Una vez obtenido el título de emperatriz y Augusta, la primera después de Livia, y de haber obtenido honores y privilegios extraordinarios, Agripina convenció a su marido para que adoptara como heredero a Nerón, su propio hijo.
(Si te gusta cómo escribo y quieres que lo haga para tí, puedes contactarme AQUÍ)
Comments